El falo en la galaxia es también una codificación que nos recuerda Severo Sarduy en su proyecto "Barroco": la elipsis como centro del barroquismo, la rotación planetaria, el movimiento gestual opera para la creación de una forma que ha sido restringida a la historia del arte desde la Modernidad. De igual modo el falocentrismo de Rubén, es la paradoja pictórica: representación de una cosmovisión que se anula en la presencia, porque el falo (des)compone su materia activa. La creación, la "pinga" (el falo, el "halo") vuelve sobre un mismo tema – volver es aquí el velo de la autorepresentación; el pene es el reproductor por excelencia. Solo el poder de tal emanación se encuentra en el falo – símbolo de la razón. Aspiro a una de las posibles variantes visibles de estos magníficos acrílicos. Lo esencial queda en el silencio, o en el vacio del Zohar.
Monday, October 6, 2008
Geometrías no euclidianas
El falo en la galaxia es también una codificación que nos recuerda Severo Sarduy en su proyecto "Barroco": la elipsis como centro del barroquismo, la rotación planetaria, el movimiento gestual opera para la creación de una forma que ha sido restringida a la historia del arte desde la Modernidad. De igual modo el falocentrismo de Rubén, es la paradoja pictórica: representación de una cosmovisión que se anula en la presencia, porque el falo (des)compone su materia activa. La creación, la "pinga" (el falo, el "halo") vuelve sobre un mismo tema – volver es aquí el velo de la autorepresentación; el pene es el reproductor por excelencia. Solo el poder de tal emanación se encuentra en el falo – símbolo de la razón. Aspiro a una de las posibles variantes visibles de estos magníficos acrílicos. Lo esencial queda en el silencio, o en el vacio del Zohar.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment